martes, 30 de octubre de 2007

Frankenstein

Este proyecto surgió como complemento de una salida al teatro que se realizó con 5º, 6º y 7º grado. Consistió en la elaboración de una presentación en Power Point en la cual los alumnos describieron personajes, narraron escenas de la obra y sus partes favoritas. Permitiendo integrar conocimientos previos, incrementar el vocabulario, favorecer las habilidades de producción escrita. Se trabajó en un clima de mucho entusiasmo, logrando excelentes producciones.



martes, 5 de diciembre de 2006

Cada familia tiene su Historia - Conozcamos sus costumbres y tradiciones

Este texto es el prologo al libro viajero que construyó cada una de las familias de los alumnos de 1º B Turno Tarde -2006 -
"Las familias están integradas por personas relacionadas entre sí, que comparten un hogar y se preocupan por el bienestar de cada uno, protegiéndolos y procurándoles todo lo que necesitan para vivir dignamente, sobre todo la educación
A menudo las familias disfrutan de actividades en conjunto, como hacer deportes, pasear, ir al cine, ver TV, festejar aconteciminetos, cumpleaños, nacimientos y otras fechas importantes para cada una de ellas.
Crecer en familia produce mucha alegría especialmente en los momentos divertidos y felices.
Algunas vienen de otros paises y tienen recetas de cocinas distintas, otras saben bailes típicos del lugar, canciones, poesías, etc.
Cada familia tiene sus propias costumbres, tradiciones y su cultura.
Con este libro viajero compartiremos un poquito de cada familia de primer grado para poder disfrutarlo entre todos."
Karina y Graciela
Biblioteca de Clásicos
Esta Weblog fue creada para poder compartir con otras escuelas la síntesis, los comentarios y las recomendaciones de los títulos de la Biblioteca de Clásicos.

martes, 21 de noviembre de 2006

Proyecto Yerba Mate

En este Link http://ar.geocities.com/proyectoyerbamate/ podrán ver el trabajo desarrollado por los alumnos y docentes de 6º y 7º Grado Turno Tarde

SOMOS NI MÁS NI MENOS UNA ESCUELA PÚBLICA

MÁS, porque nos sentimos comprometidos con el paradigma que la creó, y hoy, después de tantos vaivenes, no sólo estamos en un lugar de reconocimiento de las realidades e inmersos en ellas, sino que ensayamos desde nuestra perspectiva educativa, alternativas que nos acerquen a pequeñas soluciones. Porque la vivimos, la padecemos, la gozamos en sus pequeños logros.
En estos 13 años de gestión, hemos entendido que aunque cueste mucho esfuerzo, podemos sostener un proyecto, más allá de las condiciones laborales, edilicias, de las problemáticas familiares, sociales, económicas. Nos ha quedado siempre claro que el NIÑO no puede quedar atrapado en esta encrucijada, no puede constituirse en rehén en este desencuentro, tan variable, del vínculo sociedad-escuela.
Los maestros de la Escuela 14 DE 16, saben que no portan un “guardapolvo” que les confiere autoridad pedagógica; saben que sólo a través del vínculo educativo con sus alumnos, tan particular en cada caso, encontrarán el camino hacia una educabilidad para todos y el respeto.
Hoy ante las sospechas depositadas sobre la escuela, que la ponen en el centro de la discusión, los que la transitamos a diario, sabemos que es el único ámbito donde transitan saberes, donde se atiende a las complejidades psico-sociales y el niño encuentra un lugar de privilegio, su lugar.